Saberes ancestrales y tradicionales

producción en 8 pasos

Saberes ancestrales y tradicionales

Cosecha

1- Cosecha

El primer paso es la recolección del argán y la selección de las nueces. Recogidas directamente del árbol, es imprescindible que las nueces estén en perfecto estado. Son la garantía de la calidad del aceite obtenido.
Secado

2 - Secado

Los frutos recolectados se secan para facilitar los siguientes pasos. Hay que tener en cuenta que no es la nuez en sí la que permite la extracción del aceite de argán, sino el fruto presente en su interior.
Despulpado

3 - Despulpado

El despulpado consiste en separar la pulpa seca de la nuez de argán. Cuando se elimina completamente la pulpa, el resultado es una nuez que tiene una estructura sólida.
Aplastamiento

4 - Aplastamiento

En esta fase viene el aplastamiento, tradicionalmente realizada a mano entre dos piedras. El objetivo es romper el núcleo sin dañar el fruto presente en su interior. Esta operación es complicada, ya que las nueces son extremadamente sólidas. Esta operación requiere maestría y precisión.
5: Extracción

5 - Extracción

A continuación, los frutos se vierten en la prensa para extraer el aceite. El prensado se realiza siempre en frío. Los mayores niveles de nutrientes del aceite prensado en frío le confieren una textura muy rica, una larga vida útil, un contenido de agua muy bajo y una calidad superior.

6 - Decantación

Tras la extracción, el aceite de argán contiene partículas en suspensión. Para preparar un aceite de argán constante, claro y perfecto, hay que dejarlo reposar durante un periodo de 20 días.
filtracion

7 - Filtración

En este paso, el aceite se filtra para eliminar las partículas en suspensión. El filtrado hace que el aceite de argán sea claro y revele su hermoso color dorado.
envase

8 - Envase

Por último, el Aceite de Argán Virgen Extra 100% Biológico resultante se envasa.